Abiertas postulaciones para curso que mejora la productividad y eficiencia en la construcción

0

 

Hasta el 3 de julio estarán abiertas las postulaciones para la Beca Capital
Humano de Corfo del curso “Revisión de Proyectos en BIM” en la Región del
Maule, a cargo de la Universidad Católica del Maule.

En la Región del Maule se realizó el lanzamiento oficial de las Becas Capital
Humano del curso de “Formación para Revisión de Proyectos BIM”, liderada por
Corfo y ejecutado por la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad
Católica del Maule (UCM), donde existen 60 cupos para técnicos y profesionales
que trabajen en el rubro de la construcción.

El 90% del costo total del curso, equivalente a 800 mil pesos, será cofinanciado
por Corfo, por lo que el beneficiario de la beca solo deberá cancelar 80 mil pesos
por la matrícula.

Módulos de introducción, modelación básica, extracción de datos,
interoperabilidad, estandarización, revisión y comparación de datos; serán
impartidos por académicos de la UCM a chilenos o extranjeros con residencia
definitiva que deseen participar en las capacitaciones con una duración de 60
horas.

El director regional de Corfo, Raphael Zúñiga, recalcó que las postulaciones ya
comenzaron el pasado 11 de junio y se extenderán hasta el 3 de julio.

“Conocer y trabajar con la tecnología BIM permite llevar una relación sobre el
inicio, avance y término de los procesos constructivos haciéndolo más eficiente”,
afirmó Zúñiga.

En tanto, Christian López, académico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería
de la Universidad Católica del Maule y jefe de proyecto por parte de la entidad de
expertos, explicó las ventajas que posee la tecnología BIM.

“Incorpora información a los modelos de cada una de las especialidades de la
construcción, disminuyendo los vacíos y la incertidumbre de los proyectos y con
ellos contribuyendo a la correcta toma de decisiones”, aportó, quien estuvo
acompañado en el evento por la decana de la Facultad de Cs. de la Ingeniería
UCM, Dra. Angélica Urrutia.

El especialista UCM, además agregó que “La gestión de información que tiene el
modelo ayuda a prever situaciones que puedan encontrarse posterior a la
ejecución del proyecto. Del mismo modo, permite extraer desde el modelo la
planimetría, vistas 3D, tabla de datos, ubicaciones, presupuestos, programación
de obra, visualizaciones del proyecto, entre otros, aplicables en todas las etapas
del ciclo vida del proyecto constructivo”, explicó.

Por su parte, Iván Damino, seremi de Economía de la región de Maule, aseguró
que “Esta herramienta ayudará a capacitar y mejorar al capital humano de las
empresas constructoras, un área importante en la región, con mucha demanda,
por lo tanto, ayudará a fortalecer la productividad de las regiones del Maule”, dijo.
Finalmente, Fernando Leiva, gerente de desarrollo de Inmobiliaria Independencia,
lugar donde se efectuó el lanzamiento oficial, aseveró que “La tecnología BIM es
una plataforma muy provechosa y eficiente para los proyectos del sector
construcción y entre sus potencialidades se encuentra que mejora los tiempos de
los procesos de ejecución de las obras”, destacó.

Los interesados en realizar dicho curso pueden postular al curso a través de la
página web http://www.becascapitalhumano.cl/region-beca/maule/ y obtener más
información llamando al teléfono 71-2289248.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *