Asociación de Funcionarios SSM y SAMU Denuncian situaciones que afectan a Funcionarios del Centro Regulador

0

 

Mediante la presente y como Asociaciones de funcionarios de la dirección del Servicio de Salud Maule y SAMU (ATYP y ARFAPH) queremos expresar nuestra preocupación por las lamentables y diversas situaciones relacionadas principalmente a mal clima laboral, abuso indebido de poder y control de parte de jefaturas directas del Centro Regulador, malas prácticas y despreocupación de parte de la dirección del Servicio de Salud Maule con nuestros compañeros de trabajo pertenecientes al Centro Regulador SAMU, principalmente con quienes se desempeñan como radioperadores.

Estas situaciones que vienen manteniéndose y repitiéndose durante los últimos años han dañado profundamente a este equipo de trabajo, el que ha pedido apoyo en reiteradas ocasiones y no ha recibido más que calmantes infundados y no perdurables en el tiempo de parte de la dirección del SSM. Estos lamentables hechos se han traducido en un aumento de ausentismo laboral, principalmente por licencias por estrés y de tipo psiquiátricas y además en un aumento fulminante de enfermedades profesionales reconocidas por el Instituto de Seguridad Laboral ISL.

Entendiendo que la labor que cumplen nuestros compañeros del Centro Regulador SAMU, es de alta sensibilidad para la red de atención en salud y para la población usuaria, es que solicitamos a nuestras autoridades institucionales tomen las medidas necesarias para resolver de manera inmediata y definitiva esta problemática, a la cual se le ha bajado el perfil cada vez que se ha expuesto, no teniendo a la fecha una intervención seria, efectiva, ni con una solución real.

Es lamentable que un Servicio que posee un discurso y una campaña activa en materia de buenas prácticas, buen trato y calidad de vida, se quede solo en eso, en un discurso bonito que está muy lejos de propender un real bienestar de sus funcionarios.

Tras en dos ocasiones haber sostenido reuniones de trabajo con el director del Servicio de Salud y habérsele expuesto los principales problemas que aquejan a nuestros compañeros, es que hoy nos atrevemos a hacerlos públicos, abogando a una instancia de presión que colabore con brindar una pronta respuesta.

Dentro de los principales problemas se encuentran:  Mala gestión de las personas, malos tratos y abuso reiterado e indebido de poder de parte de la enfermera supervisora regional y la enfermera coordinadora del Centro Regulador, por lo que solicitamos el cambio de éstas; La eliminación sin justificación formal de dos cargos de radioperador, los que están siendo cubiertos por los mismos funcionarios en turno, traduciéndose en una carga laboral extra y en la extensión casi obligatoria de turnos para cubrir esta necesidad;  La falta de acceso a capacitación de funcionarios SAMU; Persecución, hostigamiento y amenazas de parte de coordinadoras con funcionarios del Centro Regulador.

El tema salud en nuestro país es algo súper sensible y expuesto, y eso mejor que nadie lo saben nuestros compañeros de SAMU, quienes día a día se ven expuestos muchas veces a insultos o malos tratos originados por la angustia de quienes son testigos de accidentes, emergencias o situaciones de alto estrés, pero ellos ahí están, haciendo lo mejor posible su labor, dando la cara por toda una institución, sin tener la culpa siquiera de las falencias de esta. Entonces no podemos quedar ajenos a esto y exigimos a nuestras autoridades preocupación y soluciones para asegurarles las condiciones mínimas de trato y dignidad a nuestros compañeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *