Autoridades reactivan Comisión Regional de Riego y llaman a ser precavidos con uso del agua

0

Aunque el pronóstico oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la temporada de riego 2018-2019 se entregará a fines de septiembre, la situación hídrica actual en el Maule es deficitaria con una disminución de las precipitaciones de un 42% en comparación a un año normal a la fecha.

Por esta razón, las autoridades sectoriales han llamado a los regantes a ser precavidos en el uso del agua y acercarse
a sus organizaciones de usuarios para planificar sus siembras de acuerdo a la real disponibilidad del recurso.
Así lo señaló la Seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres, quien preside la Comisión Regional de Riego
(CRR), instancia de coordinación que reúne a los Seremis de Agricultura, Obras Públicas y MIDESO, y a los
Directores Regionales de Obras Hidráulicas (DOH), Dirección General de Aguas (DGA), Servicio Agrícola y
Ganadero (SAG) e Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
“Hemos revisado las cifras y creo que para todos está claro que tendremos una temporada difícil, a pesar de
que aún se esperan lluvias en primavera. Hasta fines de agosto teníamos un déficit del 42% en precipitaciones
respecto al promedio histórico, una disminución de un tercio en los caudales medios de los principales ríos de
la región en comparación a los caudales normales, un 52% de llenado en el embalse Colbún y un 23% en la
Laguna del Maule, principales obras de acumulación de la región. Por eso el llamado a los regantes es a
extremar las precauciones”, señaló la Seremi.
La autoridad recordó que se están tomando medidas enfocadas a informar a los regantes y agricultores de esta
situación: se han realizado talleres con asesores técnicos de los agricultores; reuniones de coordinación con
alcaldes, visitas a terreno y reuniones de trabajo con los equipos Prodesal y de emergencia de los municipios.
Incluso, bajo la misma lógica, el Intendente activó la mesa de prevención de incendios forestales. No obstante,
señaló Carolina Torres, “hemos tenido que entregar ya recursos de emergencia a través de INDAP para paliar
daños en el secano de la región pero esta no es la solución. La mejor opción para los agricultores y regantes es
prevenir y planificar”.
Respecto de este último punto, la Seremi de Agricultura señaló que esta es precisamente una de las razones por
las cuales se reactivó la Comisión regional de riego.
“La comisión se reactivó esta semana y tendrá por finalidad establecer una política regional de riego bajo las
orientaciones del gobierno del Presidente Piñera, donde el cuidado del agua es uno de los ejes fundamentales
en este contexto de cambio climático, en que la escasez hídrica ya no es una situación de emergencia sino que
un factor permanente que habrá que tomar en cuenta en la planificación de todas las actividades”, dijo la
Seremi.
En ese sentido, entre los temas analizados por la CRR estará la priorización de embalses a construir en la región;
la gestión de recursos sectoriales y regionales para invertir en tecnificación de riego y en revestimiento de
canales y afianzar la articulación con las organizaciones de usuarios de agua del Maule.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *