Corfo certificó a profesionales y técnicos que se perfeccionaron sobre revisión de proyectos

0

En la aula magna de la Universidad Católica del Maule, se realizó
la ceremonia de certificación de 60 profesionales y técnicos de la industria de la
construcción tras cursar el programa Becas Capital Humano sobre “formación para la
revisión de proyectos en BIM” cofinanciado por Corfo. La actividad contó con la asistencia
del seremi de Economía, Iván Damino, el director regional de Corfo, Raphael Zúñiga,
académicos, profesionales y técnicos del sector.
El modelado de información de construcción, BIM, Building Information Modeling, es el
proceso de generación y gestión de datos de un edificio durante su ciclo de vida utilizando
software dinámico en tres dimensiones: tiempo real, diseño y construcción.
Raphael Zúñiga, director de Corfo expresó que “como Gobierno estamos convencidos de
que no solo debemos apoyar el emprendimiento y la innovación, sino que también el
capital humano. Esta certificación que reciben sobre revisión de proyectos en BIM, les
permitirá a todos ustedes (actores y agentes) mayor eficiencia en todo el proceso de la
construcción”.
Claudio Cabrera, arquitecto y beneficiario del programa becas capital humano manifestó
que “haber cursado esta programa en la UCM fue un privilegio ya que contamos con un
buen nivel de académicos. A través de esta iniciativa de Corfo, somos portadores de un
conocimiento de vanguardia que debemos aplicar en nuestro trabajo. Estamos llamados
hacer factores de cambio para que la innovación y metodología BIM lleguen lo más alto
posible”.
Angélica Urrutia, decana de la facultad de Ciencia de la ingeniería de la UCM manifestó la
importancia de la certificación “es una tecnología que se pone a disposición del país. Se
espera que al 2025 todas las constructoras presenten sus proyectos en esta metodología.
Esta certificación demuestra el interés que hay de parte del sector” aseguró la académica.
El Programa de Becas Capital Humano sobre revisión de proyectos en BIM, fue operado en
la región del Maule por Copeval S.A. y ejecutado por la Universidad Católica del Maule.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *