Denuncian prácticas antisindicales y maltrato laboral en Centros de Menores

0

Una denuncia por acoso laboral, maltrato laboral y prácticas
antisindicales en contra de la Directora del Centro de Menores Entre
Silos, Perla Castro, fue presentada en Contraloría Regional de la
República.

El documento es respaldado por un nutrido expediente en donde
se da cuenta de una serie de hechos que se han venido produciendo los
últimos años y que afectan al personal de esas dependencias.

La presentación la realizó el Presidente de la Asociación Nacional
de Trabajadores del Sename ANTRASE-Regional, Felipe Ramírez,
expresando que “estos hechos son graves, ya que los trabajadores han
sufrido malos tratos de parte de la directora. Nuestras autoridades del
Sename no han hecho caso a la serie de denuncias. No es posible que una
organización como la nuestra solicite reuniones formales y no seamos
oídos. Queremos que nos escuchen. Tenemos una funcionaria que está
certificada por la Superintendencia de Seguridad Social por una
enfermedad laboral producto del mal ordenamiento en el Centro Entre
Silos y las autoridades del Servicio hacen oído sordo a un mandato de la
Superintendencia de un cambio de funciones, ya que ella no puede seguir
trabajando en ese contexto”.

Se está pidiendo a Contraloría que se ordene realizar un sumario
administrativo tendiente a conocer responsables e implicancias de
estos acosos y maltratos laborales.

A su tenor, el consejero regional Gabriel Rojas señaló que “hemos
pedido que se ordene el inicio de un procedimiento sumario de este
Centro del Sename, con el objeto de buscar la destitución o la renuncia de
la Directora, quien ha sido instigadora de prácticas antisindicales y, por
lo demás, de situaciones de vulneración de derechos tanto a la integridad
psíquica como física de los trabajadores. En ese contexto, estamos
entregando los antecedentes a Contraloría para que se inicie el proceso.

Existe acoso laboral. No se respetan las garantías mínimas para
desarrollar un trabajo para lo cual ellos y ellas están contratados. Hay
que llamar a las autoridades a que entreguen las condiciones de trabajo
mínimo para que los niños y niñas que están en estos centros, puedan
desarrollarse y salir el flagelo de la delincuencia por lo cual están ahí”.

Denunció el consejero regional Gabriel Rojas, que existen
trabajadores que han sido vulnerados físicamente y quien está detrás,
se ha burlado e ironizado.

De acuerdo a la ley, el organismo contralor tiene 45 días para
responder a este requerimiento que fue ingresado con todos los
antecedentes jurídicos, administrativos y médicos de cada uno de los
afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *