Destacan la internalización y aptitudes de ingenieros informáticos maulinos

Fueron 61 profesionales –entre ingenieros civiles informáticos, ingenieros
informáticos, ingenieros de ejecución en computación e informática modalidad
postítulo y prosecución de estudios y técnico universitario en computación e
informática-, quienes recibieron su título universitario en una emotiva ceremonia,
que contó con la presencia de sus familiares y amigos.
La instancia, estuvo encabezada por el rector UCM, Dr. Diego Durán, el vicerrector
académico, Dr. Marcelo Castillo, la decana de la Facultad de Ciencias de la
Ingeniería UCM, Dra. Angélica Urrutia, el presidente del Consejo Zonal Maule del
Colegio de Ingenieros, Arturo Briso, entre otras autoridades universitarias.
Sentido de internalización
En la ocasión, se entregó por parte del presidente del Consejo Zonal Maule, Arturo
Briso, el Premio del Colegio de Ingenieros del Chile al graduado Ingeniero Civil
Informático, Matías Bustos, quien ingresó a la carrera el año 2011, y se tituló con
la calificación más alta en su generación.
Cabe consignar que Bustos fue parte del Programa Becas de Movilidad
Internacional Universia Santander en 2016, que le permitió realizar una pasantía
en la Universidad de California en Estados Unidos y su reciente incorporación
internacional a la Compañía Journy en Austria como Web Back End Developer.
“La internacionalización es un tema fuerte e importante en la facultad y escuela, el
cual le está dando buenos frutos a los titulados de nuestra carrera. Otro punto
relevante es la gran empleabilidad que tienen los alumnos, a quienes debemos
traer de sus trabajos para culminar su proceso de titulación. Eso es algo que se
repite cada vez más, hay una alta demanda en el área, por la especialización que
en la UCM tienen en áreas potentes para el mercado como programación, gestión,
inteligencia de negocios, bases de datos, entre otras reconocidas por las mismas
empresas”, enfatizó Rodrigo Cofré, director de la Escuela de Ingeniería Civil
Informática.
En esa misma línea, Cofré, valoró el vínculo que existe con la empresa
internacional Equifax, con sede en las ciudades de Dublín, Atlanta y Santiago, ya
que “Es una empresa que contrata a ingenieros de cuatro universidades
regionales de nuestro país, dentro de las que considera a la UCM, la que
demuestra su valoración en el mercado laboral. Ellos invertirán más de 20 millones
de dólares para duplicar su dotación profesional en cuatro años, debido a su
aumento en proyectos de nivel mundial”, dijo.
“Como ingenieros, tenemos el deber de presentar soluciones que signifiquen una
mejora en la calidad de vida de las personas y un avance para las tecnologías que
hoy utilizamos. Por esto es importante que no olvidemos nuestro rol en la
sociedad, que utilicemos sabiamente todo lo aprendido durante estos años como
una herramienta para volvernos un aporte al mundo”, sostuvo Bárbara Alcaíno,
quien fue la encargada de brindar unas palabras en nombre de los egresados de
la UCM.