Fondo Más Leña Seca abre su convocatoria 2018 en el Maule

Con el objetivo de mejorar la calidad de la leña en la zona centro
sur del país y contribuir al desarrollo de los emprendedores locales, el Ministerio
de Energía abrió la convocatoria 2018 del Programa “Más Leña Seca”.
El lanzamiento del concurso lo realizó la Seremi de Energía, Anita Prizant
acompañada por el alcalde de la comuna de Maule, Luis Vasquez en la leñaría de
Eduardo Hernandez quien obtuvo recursos del Concurso Más Leña Seca el 2016
para construir un galpón.
Este fondo, orientado a beneficiar a leñeros en las regiones de O’Higgins, Maule,
Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, otorga hasta $8 millones para
proyectos que contemplen la construcción de infraestructura, adquisición de
maquinaria y tecnología, y/o capacitación en innovación, desarrollo técnico y
empresarial. En forma excepcional para la región del Maule el fondo financiará
proyectos de hasta 12 millones de pesos.
Para esta versión, el fondo contempla más de $1.100 millones, considerando el
financiamiento otorgado por el Ministerio de Energía, y el aporte del Gobierno
Regional del Maule consistente en 421 millones de pesos.
MAULE
Mientras que la Seremi de Energía de la región del Maule, Anita Prizant, señaló
que se abrió un concurso para que los comerciantes de leña puedan optar a un
centro de acopio.
“El Ministerio de Energía, con fondos del Gobierno Regional, Invita a todos los
productores y comerciantes de la región a que postulen a algún tipo de centro de
acopio, sistema de secado o herramientas para poder trabajar con la leña”, dijo la
autoridad. Esta iniciativa que fue financiada por el gobierno Regional cuenta con el apoyo de los Consejeros Regionales, a los que queremos agradecer por su aporte
al trabajo de este Ministerio”, dijo.
La autoridad precisó que, si bien la leña no es un combustible reconocido, “sí es
muy importante en la región. La venta de leña es un negocio que genera mucha
mano de obra, cerca de 8500 empleos al año y se vende cerca de 1.800.000
m3estereo en la temporada. Es un insumo que se ocupa en muchas casas para
calefaccionar en los periodos de más frio, y lo que queremos velar como Ministerio
de Energía, es que cumplan las condiciones, de uso y venta de acuerdo a las
normativas legales, ambientales y técnicas vigentes. Es importante que los
consumidores se fijen en la calidad del producto que se está comprando,
especialmente en lo que se refiere a la humedad, nunca se debería compara leña
con más de un 25% de humedad”.
Mientras que el leñero Eduardo Hernandez Garrido formó la Empresa Leñas del
Maule en Villa Fundo La Miseria camino a Colín, en la comuna de Maule y dijo
que gracias al apoyo recibido ha podido aumentar la producción. El leñero
construyó un galpón de cerca de 1.800 metros cuadrados.
POSTULACION
En su evaluación, este fondo contempla un enfoque de género, bonificando con
puntaje adicional las postulaciones presentadas por mujeres. Con esa medida se
busca fortalecer las capacidades de las mujeres en el ámbito energético.
El período de postulación de la convocatoria 2018 del programa Más Leña Seca
estará disponible hasta las 14:00 horas del 14 de junio de 2018. Las
postulaciones podrán realizarse de manera presencial en la oficina de la
Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región del Maule en calle 1
Norte N°801, Edificio Plaza Centro cuarto piso oficina 408, Talca, o digital a
través de la página web www.energia.gob.cl/maslenaseca
Más Leña Seca en cifras
Desde su creación, el programa Más Leña Seca ha beneficiado a más de 500
leñeros en el país, permitiendo la implementación de Centros de acopio y secado
de leña, que se estima aumentará la producción de leña seca en 400 mil m 3
estéreos, lo equivalente al consumo de 50.000 hogares, y un ahorro de energía
de más de 100 Tcal.