Intendente Milad destacó la creación de 12 mil nuevos puestos de trabajo el último trimestre

0

 

El Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, junto al Seremi de Economía, Iván Damino y el Seremi de Gobierno, Jorge Guzmán dieron a conocer la tasa de desocupación de la Región del Maule en el trimestre móvil junio – agosto 2018 y que  fue de un 6,2%, al compararlo con el trimestre móvil anterior, la tasa anotó una disminución de 0,1%.

Hay que destacar que durante este trimestre hubo un aumento en la cantidad de personas Ocupadas (2,8%). Esto se vio incidido principalmente por los sectores de Enseñanza, Agricultura y Pesca y Actividades de Salud. En el caso de Enseñanza el aumento anual alcanzó 20,9% (7.780 personas), por su parte Agricultura y Pesca experimentó un alza de 5,7%, equivalente a 5.840 ocupaciones, adicionalmente Actividades de Salud registró una variación positiva de 27,9%, lo que se tradujo en 4.400 plazas laborales.

El Intendente Pablo Milad, señaló “esto hay que mirarlo con mucho optimismo, la región va repuntando con un 6,2 promedio de desempleo. Lo más importante es ir bajando estos índices, estamos trabajando  fehacientemente, principalmente en el Maule sur, a través de medidas de contingencias y también de proyectos y programas que van a bajar los índices significativamente. Cuando la comuna de Linares tuvo dos dígitos, los pronósticos eran totalmente negativos, hoy tiene un 8,7 y eso significa que a pesar del cierre de la planta Iansa se bajó a esos dígitos y vamos a incentivar  una gran inversión en la Provincia de Linares y de Cauquenes con recursos públicos, con proyectos y programas al beneficio de las personas”.

A nivel provincial, la tasa de desocupación de Talca, Cauquenes y Curicó se ubicaron por debajo de la tasa regional, con un nivel de desocupación de 5,7%, 6,0% y 6,1% respectivamente. En tanto, la provincia de Linares registro una tasa de desocupación del 7,3%, disminuyendo en comparación al 7,7% que alcanzó en el trimestre anterior.

El Seremi de Economía, Iván Damino, añadió “destacar que el mercado se comportó mucho mejor de lo que esperábamos, durante la medición se crearon 12.800 nuevos puestos de trabajo. Destacar que en esa creación fueron las mujeres que lideraron la colocación en empleos e indicar que las expectativas siguen favorables con lo que ha proyectado este Gobierno, la gente está saliendo a buscar trabajo y ese es un indicador muy positivo respecto de lo que las personas esperan del mercado laboral. La situación de Linares era una preocupación y vemos que el mercado laboral se comportó y logró absorber las personas que salieron a buscar empleo”.

En la ocasión, la máxima autoridad regional anunció que el día miércoles se realizará una Feria Laboral  “entre 1500 y 2000 empleos nuevos para la Provincia de Linares, donde va a participar la constructora del Hospital que va a tener un promedio de contratación de 1200 personas. Nosotros no queremos que la gente asista a un empleo y que les cierren las puertas, tenemos que crear esas oportunidades para que la gente pueda buscar esos empleos y esa fuerza laboral que hoy tiene la Región del Maule, siendo la segunda que más ha buscado trabajos en el país y eso es muy importante, porque quiere decir que la gente está con optimismo y nosotros como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, seguiremos trabajando para crear oportunidades para que la gente vaya con esperanza a conseguir un trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *