Invitan a analizar y debatir sobre la nueva Ley de Migración, Políticas Públicas y Derechos Humanos

Una convocatoria abierta a la comunidad regional y en especial para los
organismos que se relacionan con el tema de la migración, es la que realiza la
Universidad Católica del Maule para participar el viernes 10 de agosto en el
Seminario Taller “Migración en Chile: Nueva Ley de Migraciones, Políticas
Públicas y Derechos Humanos de los Migrantes”.
Esta relevante actividad se llevará a cabo a partir de las 09:00 horas en el
Auditorio Monseñor Manuel Larraín del Campus San Miguel de la UCM en Talca, y
es organizado por el Centro de Estudios Migratorios e Interculturales de la UCM
en conjunto con el Centro de Extensión del Senado, la Academia Parlamentaria de
la Cámara de Diputados, la Organización Internacional para las Migraciones y la
Asociación de Universidades Regionales.
“Para la Universidad Católica del Maule es un privilegio, que haya sido escogida
como una de las tres sedes, en donde se analiza y debate la nueva ley de
migraciones, las anteriores sedes fueron Santiago y Antofagasta”, comentó la Dra.
Myriam Díaz, directora del Centro de Estudios.
La importancia de este seminario, explicó la directora, “radica en la necesidad de
abordar el tema migratorio desde distintas perspectivas, actores e instituciones, ya
que en la actualidad la normativa vigente sobre migración es el decreto ley Nº
1094, que data de 1975, y el decreto supremo N°597 de 1984, los que no se
ajustan a la realidad migratoria que estamos viviendo en nuestro país, pues
establece exclusiones explícitas determinando quiénes quedan dentro y fuera de
la protección del Estado”, afirmó.
Sin embargo y pese a dichas exclusiones, continuó la Dra. Díaz, “Se ha avanzado
en materias de salud y educación, a través de decretos y normativas que
aseguran el acceso a estos servicios independiente de la situación migratoria.
Pero aún hay desafíos que deben ser atendidos, para avanzar hacia la
construcción de una sociedad más humana, fraterna, justa e inclusiva”, agregó.
Programa
Serán cuatro los paneles que se desarrollarán durante la jornada los expertos
invitados. El primero sobre migración en la región del Maule: comunicación
organizacional, ruralidad y educación; el segundo sobre Derechos Humanos en el
Maule: Migración, dignidad humana y empoderamiento; continuando con
migraciones y responsabilidad social; para al cierre dar curso a un debate con la
participación de parlamentarios.
Revista Hemiciclo
Previamente, el seminario taller que se realizará en la UCM, tuvo cabida en mayo
una instancia similar en el ex Congreso Nacional y en junio en la Universidad
Católica del Norte en Antofagasta, encontrándose pronto a ser publicado el
número 18 de los Cuadernillos Hemiciclo, el cual contiene íntegramente las
ponencias desarrolladas por expertos nacionales e internacionales en materia de
migración.
Entre ellos se encuentra la Dra. Myriam Díaz, directora del Centro de Estudios
Migratorios e Interculturales de la UCM y académica de la Facultad de Ciencias de
la Educación del plantel, quien expuso sobre migración y educación en
dependencias del ex Congreso Nacional.