Maule: Tercera región con mayor cantidad de abusos sexuales cometidos por personal de vida consagrada.

A través de un informe emanado por el Ministerio Público, se entregaron los resultados sobre investigaciones de delitos sexuales cometidos por sacerdotes y laicos relacionados con la iglesia, cuya elaboración fue instruida por el Fiscal Nacional, Jorge Abbott.
Las investigaciones de delitos relacionados con características propias de las víctimas, como son los sexuales y, en particular, los cometidos contra niños, niñas y adolescentes, son de la máxima relevancia para el Ministerio Público y forman parte central de las prioridades establecidas en su Política de Persecución Penal.
La Fiscalía Nacional solicitó a las Fiscalías Regionales un reporte con los casos denunciados por delitos sexuales cometidos por sacerdotes y/o miembros de la Iglesia Católica en Chile ocurridos desde el comienzo de la Reforma Procesal Penal (2000) hasta la fecha.
En total son 158 personas investigadas asociadas a 144 investigaciones distintas sobre casos ocurridos desde el año 1960 a la fecha:
Obispos, sacerdotes, diáconos que no pertenecen a una congregación: 74.
Obispos, sacerdotes, diáconos que sí pertenecen a una congregación: 65 (destacan 16 salesianas y 15 maristas).
Laicos o laicas a cargo de pastorales parroquiales o pertenecientes a colegios: 10.
Otros (no fue posible obtener adscripción o función): 9.
Fiscalía Regional N° casos
I 4
II 4
III 2
IV 9
V 17
VI 9
VII 11
VIII 18
IX 7
X 7
XI 2
XII 6
XV 3
XIV 6
SUR 6
OCCIDENTE 12
ORIENTE 10
CENTRO NORTE 11
Total 144
•Víctimas: Fueron identificadas 266 víctimas, cuyo desglose es el siguiente:
•178 niñas, niños y adolescentes
•31 adultos
•57 sin precisar (relacionados a casos denunciados con anterioridad a la RPP).
•Estado actual de las investigaciones:
36 se encuentran vigentes con diligencias pendientes y 108 concluyeron por las siguientes formas de término:
22 casos concluyeron con sentencias condenatorias,
2 casos terminaron con absolución.
4 casos terminaron por suspensión condicional del procedimiento
7 casos con sobreseimiento definitivo.
43 casos terminaron por archivo provisional o decisión de no perseverar, al no existir antecedentes suficientes para continuar una investigación o para acusar a una persona.
6 casos terminaron por decisión de no iniciar una investigación dado que los hechos no eran constitutivos de delito
2 terminaron por otros motivos.
22 casos fueron remitidos a justicia penal antigua (Juzgados del Crimen) dado que los hechos se cometieron antes de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal.
La Fiscalía Nacional solicitó a las Fiscalías Regionales designar fiscales preferentes u otro profesional que pueda cumplir la función de contacto con la Fiscalía Nacional en estos temas. Asimismo, se espera que esta persona pueda ser una figura de vinculación a nivel regional con víctimas u otras instituciones. Hasta la fecha, 8 regiones han nombrado a fiscales preferentes o abogados puntos de contacto: FRM SUR, FRM Oriente, XV, III, VII, IX, XIV y X.