Miles de maulinos harán crecer su negocio gracias a la asesoría y los recursos del FOSIS

En las 30 comunas de nuestra región se inician por estos días los diversos talleres y cursos
insertos en los distintos programas o proyectos de emprendimiento que, durante los
próximos meses, otorgarán formación e importante financiamiento para que sus usuarios
fortalezcan su quehacer, aumenten sus ingresos y mejoren su calidad de vida
El Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz Ávalos, continúa recorriendo las distintas
provincias y comunas del Maule para supervisar en terreno y de manera personal el inicio
de los talleres y cursos enmarcados en los programas de apoyo al emprendimiento que
durante 2018 favorecerán a más de 2 mil maulinas y maulinos.
Tal es el caso del Programa “Yo Emprendo” en sus versiones Regular, Básico y Avanzado,
dirigido a quienes ya tienen un emprendimiento y quieren hacerlo crecer, para lo cual el
FOSIS les entrega apoyo y recursos a objeto de que fortalezcan su quehacer y aumenten
sus ingresos.
“Estamos entregando talleres de formación para mejorar un negocio, apoyo en la
elaboración de un plan de financiamiento, visitas de asesoría y financiamiento para un
negocio, en plena sintonía con el objetivo de poner a más de 2 mil personas en el centro
de nuestra acción y en la senda de ampliar la red de oportunidades, tal como nos ha
solicitado el Presidente Sebastián Piñera, de modo de mejorar sus condiciones y calidad
de vida”, explica Muñoz.
GOBIERNO CERCANO
Cada Taller de Inicio se traduce en el primer acercamiento entre el FOSIS, el organismo
ejecutor (consultora) y las usuarias y usuarios, donde se presentan los objetivos, metas y
condiciones de cada programa, dando posteriormente paso al primer taller o clase como
tal en las distintas materias contempladas.
En dichas actividades el Director Regional del FOSIS ha estado acompañado de
autoridades locales y provinciales, destacando alcaldes, alcaldesas y la Gobernadora
Provincial de Curicó, Macarena Pons, lo cual da cuenta de la cercanía, preocupación y
disposición para con las y los emprendedores por parte de los gobiernos comunales y
provinciales.
En esta materia la inversión global del FOSIS supera los mil 600 millones de pesos,
otorgando al cabo de los meses de ejecución de cada programa un importante aporte
individual por usuario que se destinará a la compra de las herramientas e insumos que
cada usuaria y usuario priorice y necesite para hacer crecer su negocio y aumentar su
estándar y calidad de vida.
Requisitos generales:
• Encontrarse en los tramos de menores ingresos o mayor vulnerabilidad del Registro
Social de Hogares.
• Tener un negocio funcionando.
• Tener disponibilidad para aportar recursos para el desarrollo del negocio.
• Residir en un territorio o comuna donde se desarrolle el programa.