Representantes de empresas agrícolas de Longaví reciben capacitación por Covid19 en inicio de temporadas

0

En dependencias de la piscina municipal de la comuna, y con las medidas
sanitarias respectivas, se realizó esta mañana, una jornada de capacitación dirigida a
empresas agrícolas de la comuna, con la intención de poder asesorarlas en materias
preventivas por covid19, recordar que desde el mes de diciembre los trabajos de
temporada aumentan, y se necesitan esclarecer las dudas respecto a los protocolos
sanitarios que deben estar en cada predio agrícola o packing de la zona.

El jefe comunal, Cristian Menchaca Pinochet, señaló que, “Como le hemos dicho hace tantos meses, la
pandemia hoy está en el límite en la comuna de Longaví, nos ingresa el virus en plena
cosecha, miles de personas perderían su empleo, prejuicio enorme para los trabajadores y
para las empresas, y un prejucio enorme para el estado, acuérdense que los funcionarios
públicos, alcaldes, concejales, ministros y todo el aparato público se financia porque todos
los privados hacemos posible el sueldo del mundo público, por lo tanto cuando supimos
que se inicia el tiempo de cosecha, me reuní con el seremi de agricultura, y el pedí esta
capacitación que está dirigida al mundo agrícola”.

La seremi del trabajo, Ana Ponce, declaró que es muy importante poder comunicar a la
comunidad, sobre todo a los empresarios y trabajadores, “Estamos entregando las
medidas y protocolos que hay desde el ministerio del trabajo y previsión social a la
comunidad, a los empresarios, contarles que se unieron criterios con la seremi de salud,
superintendencia de seguridad social, y dirección del trabajo, se generó un formulario
único de fiscalización con 30 puntos, donde vienen las normativas legales en el cual se
complemente cuáles son los criterios para poder fiscalizar, es importante que el plan paso

a paso laboral, decirles a los empresarios que conozcan estos protocolos, donde está toda
la información, decretos, circulares, para que ellos puedan encontrar la información, y que
incluyan a los trabajadores para saber a qué mutualidad están adheridos”. Agregando que
si una empresa, “No está adherido a ninguna mutualidad, por defectos están en el
instituto de seguridad laboral, que es nuestra mutualidad que está inserto en el ministerio
del trabajo y previsión social”.

Finalmente, Carolina Neira, jefe de planta de la exportadora Merex, “Nos parece muy bien
que den estas instancias que sirven para poder aclarar dudas, la verdad es que esta
temporada es totalmente diferente, tenemos que enfrentarnos a una situación que nos
hemos vivido nunca, quedamos con algunas dudas, pero se va ir solucionando en la
medida que avance la temporada, pero me parece una excelente instancia para poder
reunirnos, y que se reúna los productores, la industria, y poder entre todos, resolver como
enfrentamos esta temporada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *