Seremi de Salud lanzó Alertas Sanitarias Ambientales en Linares

0

 

Con la presencia del Intendente, la Gobernadora de Linares, el alcalde de la ciudad y el
Seremi de Medio Ambiente, se dio por iniciado el período de alertas sanitarias en la
comuna.

Como todos los años, cuando llega la época invernal y los días más fríos, la calefacción a
leña comienza a ser una de las principales en la región y, por ende, el humo de las
chimeneas aumenta, generando contaminación ambiental.

Como una forma de combatir esta polución, la Seremi de Salud cuenta con facultades para
velar porque se eliminen o controlen todos los factores o elementos del medio ambiente
que afecten la salud y bienestar de las personas.

Fue así como en la ciudad de Linares se dieron cita las principales autoridades de la zona
para comenzar oficialmente con el período de alertas sanitarias ambientales, medida que
permite a la autoridad de Salud tomar las acciones correspondientes para fiscalizar las
emisiones contaminantes en el perímetro urbano de la comuna.

En la ocasión, la seremi de Salud, Marlenne Durán, explicó que “estamos comenzando el
período de alertas sanitarias, por lo que cada vez que se presenten episodios de
contaminación críticos, nuestros fiscalizadores estarán en las calles para revisar la emisión
de humos visibles y el uso de leña. El objetivo es que la población tome conciencia de los
efectos en la salud que tiene la contaminación, por lo que las sanciones van desde la
educación hasta las multas. Asimismo, hacemos un llamado a respetar la labor de los
fiscalizadores, cooperando para que puedan ejecutar su trabajo”.

Por su parte, el intendente de la región, Pablo Milad, dijo que “desde el próximo año
tendremos tolerancia cero con los vendedores de leña húmeda. Tendremos que tomar
conciencia real del daño que causa a la salud de las personas y al medio ambiente. Pero
también es importante que todos lo hagamos. Muchas veces por ahorrarnos unos pesos al
comprar leña húmeda, no advertimos el tremendo mal que estamos causando”.

En Linares no existe aun un plan de descontaminación que contemple acciones
permanentes, por este motivo el Ministerio de Salud, mediante decreto, otorga facultades
a la Seremi de Salud para decretar algunas medidas, cuyos efectos tienen duración hasta
el 30 de septiembre.

Entre ellas está que los días en que la concentración del aire supere ciertos niveles en
cuanto a partículas (MP 2.5) que resultan peligrosas para la salud y que se decrete
emergencia o pre emergencia, se realizarán restricciones como la prohibición de emisión
de humos visibles desde las casas, entre las 18.00 hrs y 23:59 horas.

Asimismo, cuando la autoridad lo considere necesario, de actividad física masiva y las
clases de educación física en establecimientos educacionales también se cancelarán.
Cabe señalar que el seremi de Medio Ambiente es el ente encargado de administrar el
sistema de pronóstico de la calidad del aire y emitir el reporte de la calidad del mismo.

Además, es importante recordar que el 70 % de la contaminación viene desde la
combustión incompleta de la leña, por el mismo motivo, no se está prohibiendo el uso de
leña, solo se está pidiendo que esta sea seca porque es la húmeda la que genera los
problemas de contaminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *